Empezamos la semana con energía. ¿Qué mejor que construir tu propio cuadricóptero?
Si eres principiante, esto es lo mejor que podrás hacer bajo mi punto de vista. Empieza por algo económico, sin complicarte mucho la vida, ya que más que un drone profesional para hacer videos, buscas algo para aprender a manejarlo, a utilizar la electrónica y a montar las piezas y entrar en familia con su funcionamiento
Los cuadricópteros son muy sencillos de construir y no requiere unos conocimientos amplios ni mucho menos. Simplemente dedicar unas horas y un poco de paciencia (sobre todo en calibrado y soldadura). Como ya he dicho en otros posts, la primera inversión puede resultar cara, pero una vez que tienes el equipo básico, luego es mucho más rentable, solo necesitarás comprar material de repuesto, o incluso aprovechar este material para fabricar otros aeromodelos.
Empezamos
En primer lugar, debemos elegir el tamaño del cuadricóptero. Esto está relacionado con los motores que vayáis a utilizar. Os recomiendo empezar por un tamaño estándar como los drones comerciales (aprox 350mm en diagonal) por que tienen más variedad tanto en electrónica como en accesorios para elegir y es un tamaño considerable para levantar peso (como una Gopro, una cámara digital compacta, etc.)
Equipo necesario para construir un Drone:
- Frame (Estructura): Siendo el primer drone que váis a montar, yo directamente lo haría casero la estructura con tubos de aluminio o madera, (hay planos en internet, aunque no es difícil hacer uno). Incluso podéis usar madera cualquier madera así os ahorraréis dinero reutilizando lo que veáis por casa. Sin embargo, existen frames baratos de plástico con muy buenos acabados y con distribución de carga incorporado, por ejemplo, Diatone Q450. Incluso hay packs semi completos, por ejemplo FRAME + 4 Motores. Mi recomendación es que os fijéis bien en la estructura y vuestro interés, es decir, si cuenta con diferentes pisos para instalar la electrónica; si cuenta con distribución de carga; carcasa; Montura para GPS, etc.
Ver más sobre motores eléctricos
- Speed Controller (Variadores): Se compran según los requisitos de los motores. Normalmente, al comprar el motor, te viene con un dato sobre la corriente máxima ("Máx current") soportada en amperios, por ejemplo Máx Current: 15A . Te recomiendo que compres un variador con un margen de 5A superior. Es decir, si el motor soporta 15A, compra el variador de 20A. Y al igual que los motores, deben ser iguales los 4 variadores para evitar fallos. Por ello es recomendable comprar uno o dos de repuesto también. Además hay que ajustarlo, para ello, se puede hacer con la emisora o con una tarjeta especial para ello ("Programming Card").
Ver más sobre variadores
- Distribución de Carga: Cómo no, se necesita un acople para alimentar los 4 motores. Sería una barbaridad si metes a cada motor una batería, ya que supone mucho peso y difícil incorporarlos en el drone porque tiene espacio muy limitado. Puedes hacer un distribuidor de carga tú mismo, o incluso comprarlo ya que no son caros (3 euros). Si te compras un Frame, mira antes si viene con la carga de distribución y de esta manera te evitas este problema.
- Emisora y receptor: Debe ser mínimo de 5 CH, dependiendo de la controladora que vayas a utilizar, puede variar los canales, si no quieres jugártela, puedes optar por una de 6CH que ya cuenta con los mínimos canales necesarios para usar en modo No Tripulado. Existen emisoras de 5 Ch desde 30 euros.
Ver más sobre emisoras
Además de esto, se necesitan algunos accesorios adicionales que puedes tenerlos en casa o comprarlos ya que no son caros:
- Conectores futaba (hembra-hembra) para conectar los canales del receptor a la controladora.
- Adaptadores: Necesitarás adaptadores para conectar la batería a los variadores y a la placa de distribución de carga (normalmente son XT60). Y otros especiales para conectar del variador al motor, estos se debe mirar el grosor de cable (normalmente 2mm o 3mm van perfectos).
- Termoretráctil: Se utiliza para asegurar las zonas de unión de soldaduras con el exterior.
- Velcro: Es interesante comprar un poco de velcro y poder jugar así con la distribución. Lo bueno de usar velcro es la facilidad de poner y quitar las cosas (sobre todo la batería).
No hay comentarios :
Publicar un comentario